📬 Amaro Digital Nº6 - 🤖Robots, búsquedas inteligentes y cómo hablarle bien a la IA
Desde el nuevo buscador que quiere quitarle el trono a Google hasta los robots que ensamblarán servidores.
👋 ¡Hola! Bienvenido a tu resumen digital sin complicaciones
Cada semana, te comparto lo esencial del mundo tecnológico, explicado de forma clara y sin tecnicismos. Solo lo que realmente necesitas saber.
Vamos con la sexta edición:
🔹 Noticias destacadas de la semana
🔎 1. Perplexity AI: el buscador que quiere quitarle el trono a Google
Perplexity es un nuevo motor de búsqueda potenciado por inteligencia artificial que responde con lenguaje natural, muestra fuentes y permite hacer preguntas de seguimiento, como si chatearas con un experto. Su objetivo: ofrecer respuestas más claras, contextuales y confiables que Google, sin anuncios invasivos.
Ya cuenta con más de 10 millones de usuarios activos al mes y está ganando terreno por su enfoque libre de publicidad y más directo.
¿Esto por qué me debe importar?
Porque cambiar de buscador podría ahorrarte tiempo y darte respuestas más claras y útiles.
Perplexity elimina anuncios, muestra fuentes confiables y permite profundizar sin perderte en mil enlaces.
Es una muestra de cómo la IA ya está transformando la forma en que buscamos información todos los días.
🚕 2. Tesla lanza robotaxis en Austin, pero expertos señalan que lo difícil comienza ahora
Tesla inició pruebas con sus Model Y autónomos en Austin, Texas, como un robotaxi en fase piloto, con supervisión humana y geovallas para asegurar rutas controladas
Sin embargo, especialistas advierten que la verdadera prueba será escalar a "millones de coches" sin conductor, especialmente porque Tesla depende solo de cámaras (no usa lidar ni radar) y ya reportaron pequeños errores, como adelantamientos leves en zonas sin tráfico reuters.com.
¿Esto por qué me debe importar?
🚗 Puedes imaginar un futuro donde pedir un taxi sin conductor sea tan natural como usar Uber hoy, pero aún está lejos.
⚠️ Estos "errores mínimos" en pruebas controladas muestran lo sensible que es la tecnología: algo grande podría complicarse rápido.
📉 La adopción masiva tardará: falta software robusto, regulaciones y confiar en que no fallen en entornos reales.
🤖 3. Nvidia y Foxconn planean usar robots humanoides para fabricar servidores en Houston
Nvidia y Foxconn están en pláticas avanzadas para desplegar robots humanoides en su nueva planta de Houston, que producirá servidores AI GB300. Sería la primera vez que los productos de Nvidia se fabrican con ayuda de este tipo de robots, encargados de tareas como montar cables, insertar componentes y colocar piezas. La meta es iniciar operaciones en el primer trimestre de 2026.
¿Esto por qué me debe importar?
🤖 Muestra cómo la robótica avanzada ya está entrando en la fabricación real, no solo en demostraciones.
⚙️ Si bien acelera procesos, también implica retos: precisión, mantenimiento y costos de integración.
💼 Puede cambiar el futuro del trabajo técnico y la producción: menos mano de obra manual, más supervisión digital.
🧠 ¿Y eso para qué sirve?
🧠 Prompt: la palabra mágica para hablar con una IA
Seguramente ya has usado ChatGPT, Gemini o Copilot, pero… ¿sabías que lo que escribes se llama prompt?
Un prompt es simplemente una instrucción que le das a una inteligencia artificial. Puede ser una pregunta, una tarea, un estilo de escritura o incluso un rol que debe asumir. Lo que importa no es que sea técnico, sino claro y específico.
¿Por qué te debe importar?
🧩 Saber cómo escribir un buen prompt mejora mucho las respuestas que recibes: más precisas, más útiles.
⌛ Un buen prompt puede ahorrarte horas en tareas como redactar correos, resumir documentos o planear un viaje.
🤝 Es como hablar con alguien que puede ayudarte en casi todo… si le explicas bien lo que necesitas.
🧪 Ejemplo simple:
Prompt básico:
"Hazme un resumen de este texto."
Prompt mejorado:
"Resume este texto en 3 puntos clave, en tono claro y profesional, como si fuera para presentarlo en una junta rápida."
🔍 Resultado: el segundo es más específico, pide un formato, un estilo y un contexto de uso. Eso le da a la IA mejores herramientas para ayudarte.
📌 Consejo extra: Piensa en la IA como si fuera una persona muy capaz pero nueva en tu trabajo. Mientras más claro seas, mejores resultados obtendrás.
¿Listo para escribir mejores prompts y sacarle más provecho a la IA?
📋 Recomendación útil de la semana:
💛 Gentler Streak – Ejercicio con compasión, no con culpa
Gentler Streak es una app de salud y movimiento diseñada especialmente para quienes quieren hacer ejercicio de forma más humana y menos exigente. A diferencia de otras apps que te presionan a cumplir metas diarias sin descanso, esta te invita a escuchar a tu cuerpo.
¿Por qué vale la pena probarla?
🧘♀️ Te sugiere cuándo moverte y cuándo descansar, según tu nivel de energía.
📈 Registra tus entrenamientos (caminatas, bici, yoga, etc.) y analiza tu progreso sin castigos.
❤️ Compatible con Apple Watch, iPhone y la app Salud de Apple.
✨ Tiene un diseño amable y motivador, sin gritos de “¡muévete ya!”
Ideal si...
Estás retomando el ejercicio, quieres moverte sin estrés o simplemente cuidar tu salud sin culpa.
Precio estimado en México:
Gratis con funciones limitadas. Plan completo desde $169 MXN al mes (hay prueba gratuita de 7 días).
Esta edición va de IA práctica y presente: buscadores más humanos, autos sin conductor (pero con riesgos), robots en fábricas reales, y una guía para que tú también te entiendas mejor con la tecnología.
Nos leemos la próxima semana con más cosas que sí valen tu tiempo digital.
¿Te gustó esta edición 👍? Compártela con alguien que quiere entender la tecnología sin enredos.
¿Tienes dudas o ideas💡? Escríbeme y la explicamos juntos, sin tecnicismos.