🔐 Más seguro, más inteligente, más invisible
Tecnologías que protegen tu información, venden por ti o mejoran tu día… sin que te des cuenta.
👋 ¡Bienvenido a AmaroDigital #14!
Gracias por estar aquí una semana más.
Este newsletter es para ti: si algo te intriga, te confunde o simplemente te gustaría que expliquemos, escríbenos. Aquí hablamos de tecnología como si estuviéramos en una buena conversación, no en una clase complicada.
Vamos al resumen de esta semana 👇
🔹 Noticias destacadas de la semana
🛒 1. ¿Y si tu próximo vendedor ya no es humano?
En China, plataformas como Taobao y Pinduoduo ya usan vendedores creados con inteligencia artificial para hacer transmisiones en vivo y vender productos… sin que haya una sola persona frente a la cámara.
Estos “humanos virtuales” hablan, gesticulan, responden dudas del público y promocionan desde toallitas húmedas hasta impresoras, 24/7. Detrás hay modelos de lenguaje tipo ChatGPT (como DeepSeek) y video IA de empresas como Baidu. Y lo más sorprendente: ya están superando en ventas a sus contrapartes humanas.
En algunas marcas, como Brother, las transmisiones con IA aumentaron las ventas en 30 % y se han vuelto parte del día a día. Incluso se usan para cubrir los descansos de vendedores reales, que solo aguantan 3 o 4 horas en vivo.
¿Esto por qué importa?
🤖 La IA no solo recomienda: ya vende, conversa y convence
💸 Las empresas están reduciendo costos y vendiendo más sin humanos
⚠️ Se abre un debate sobre el futuro de los influencers y vendedores en redes
🌍 Es un vistazo al futuro del comercio digital... y está más cerca de lo que parece
📌 Lee la nota completa en WIRED
🔐 2. Google alerta: si usas Gmail, deberías cambiar tu contraseña ya
Google emitió una advertencia a millones de usuarios de Gmail tras detectar un aumento en ataques automatizados con contraseñas robadas. Aunque no se trata de una filtración dentro de Google, sí se están usando datos robados de otras plataformas para acceder a cuentas de correo activas.
La recomendación: cambia tu contraseña si no lo has hecho en mucho tiempo y activa la verificación en dos pasos.
¿Esto por qué importa?
🛡️ Aunque tu cuenta no fue hackeada, podría estar en riesgo si usas la misma contraseña en otros sitios
🔑 Muchos aún usan contraseñas débiles o repetidas: estos ataques las aprovechan
📧 Gmail es la puerta a tu vida digital: acceso a banca, redes, archivos, servicios…
📲 La verificación en dos pasos (2FA) es tu escudo más efectivo contra accesos no autorizados
✅ Cómo activar la verificación en dos pasos en Gmail
Entra a myaccount.google.com/security
En la sección "Iniciar sesión en Google", da clic en “Verificación en dos pasos”
Presiona “Empezar” y sigue los pasos (necesitarás tu celular)
Elige cómo quieres recibir el segundo paso: mensaje de Google, SMS o app como Authenticator
¡Listo! Tendrás una capa extra de seguridad incluso si alguien tiene tu contraseña
📌 Lee la nota completa en Forbes
🤖 3. El nuevo celular de Google ya no se enfoca en la cámara… sino en la inteligencia artificial
Google presentó su próximo teléfono Pixel, y el mensaje es claro: el futuro del smartphone está en la inteligencia artificial, no en los megapíxeles.
En lugar de competir con más cámaras o procesadores, Google apuesta por integrar IA directamente en el sistema. Algunas de las funciones destacadas incluyen:
✍️ Ayuda para redactar correos o mensajes, incluso en tu tono habitual
📞 Resumen de llamadas y transcripción en tiempo real
🧹 Edición de fotos inteligente, capaz de mover objetos o mejorar imágenes automáticamente
🗓️ Organización proactiva: sugerencias y acciones según tus hábitos
🔍 Búsquedas más naturales, sin escribir, solo con una imagen o una pregunta hablada
La IA ya no es solo un “plus”; es el núcleo del nuevo dispositivo.
¿Esto por qué importa?
📲 Google redefine el celular: menos specs, más inteligencia
🧠 Tu teléfono entiende lo que necesitas, no solo lo que le pides
🎯 Ahorra tiempo en tareas cotidianas (escribir, editar, organizar)
🌍 Marca el camino para el diseño de los smartphones del futuro
📌 Lee la nota completa en Technology Magazine
🧠 ¿Y eso para qué sirve?
🔐 Passkeys: la nueva forma de iniciar sesión sin contraseñas (y mucho más segura)
Las passkeys son una alternativa moderna y segura a las contraseñas tradicionales. En lugar de recordar una combinación complicada, simplemente usas tu rostro, huella digital o PIN del dispositivo para iniciar sesión.
Tecnologías como Face ID (iPhone), lector de huellas (Android o laptop) o reconocimiento facial en Windows ya funcionan como passkeys en muchas plataformas: Google, Apple, WhatsApp Web y más.
¿Cómo funcionan?
Cuando creas una passkey, tu dispositivo genera una clave digital única que se guarda de forma segura. Nadie más puede usarla, porque está vinculada a tu identidad física (como tu huella).
No necesitas escribir nada. Tu dispositivo “firma” la entrada y confirma que eres tú, sin compartir ninguna contraseña en internet.
¿Por qué importa?
🔒 Son más seguras que las contraseñas: no se pueden robar ni filtrar
🙌 Te olvidas de recordar claves o usar apps de contraseñas
🚫 Son resistentes a fraudes tipo phishing (ya no das clic en links falsos)
📲 Funcionan en celulares, laptops y navegadores modernos
¿Dónde ya puedes usarlas?
Google (Gmail, Drive, YouTube, etc.)
iCloud y cuentas Apple
WhatsApp Web
PayPal, eBay, Best Buy, y otras plataformas compatibles
📋 Recomendación útil de la semana:
🔐 Activa passkeys y olvídate de las contraseñas (de verdad)
Si estás cansado de recordar claves, copiar códigos o preocuparte por filtraciones, activa passkeys en tus cuentas importantes. Ya funcionan en muchas plataformas y solo necesitas tu huella, rostro o PIN para entrar.
Aquí te dejamos cómo activarlas paso a paso en los sitios más comunes:
✅ Google (Gmail, Drive, YouTube)
Ve a g.co/passkeys
Da clic en “Empezar” y sigue los pasos con tu dispositivo
Usa tu huella o Face ID para iniciar sesión a futuro
🍏 Apple ID (iCloud, App Store, etc.)
En iPhone o Mac, entra a Configuración > Contraseña y seguridad
Selecciona Clave de acceso
Activa Face ID o Touch ID como método para acceder sin contraseña
💬 WhatsApp Web
Abre web.whatsapp.com desde tu navegador
Selecciona “Usar passkey” en lugar de escanear código QR
Autoriza con tu Face ID o huella
Abre Instagram desde tu navegador en instagram.com
Ve a Configuración > Centro de cuentas > Contraseña e inicio de sesión
Selecciona “Passkeys” y sigue los pasos para vincular tu rostro, huella o PIN
(Funciona en iPhone y dispositivos Android recientes con autenticación biométrica)
¿Por qué vale la pena?
🔒 Evitas contraseñas robadas o filtradas
🚫 Te proteges contra correos falsos y fraudes
📲 Inicias sesión en segundos desde tu celular o laptop
🙌 No necesitas instalar nada adicional
💡 Tip: Solo necesitas configurarlas una vez por cuenta. Después, iniciar sesión será tan fácil como desbloquear tu teléfono.
Eso es todo por esta edición.
Si te pareció útil, compártelo con alguien que quiera entender la tecnología sin enredos.
Y si te llegó por casualidad… suscríbete para recibirlo cada semana, sin buscarlo.
Nos leemos pronto 🧠💡